La Espeleología es un término derivado del griego que significa «ciencia de las cavernas».
La espeleología estudia todo lo relacionado a las cavernas o cuevas, su formación y la interacción del agua con esta, los seres vivos que contiene y su adaptación al medio, así como los que la visitaron o vivieron en ella dejando sus rastros.
Interrelación con otras ciencias
La espeleología utiliza distintas ramas del conocimiento humano tales como la geología, arqueología, biología, hidrología, paleontología, cartografía, karstlogía y otras ciencias.
En Costa Rica la mayoría de los espeleólogos son aficionados en varias ramas de estas ciencias y no científicos especializados.
Una caverna es una cavidad lo suficientemente grande como para que albergue en su interior un ser humano, y provisto de una zona de absoluta oscuridad. En Costa Rica existen cientos de cavernas, sin embargo son pocas las conocidas por nosotros los costarricenses, las más conocidas son las cavernas del Parque Nacional Barra Honda y las de Venado en San Carlos.
El Grupo Espeleológico Anthros en todas sus exploraciones maneja el siguiente lema:
“De la caverna no tomaras nada que no sean fotografías, no mataras nada excepto el tiempo y no dejaras nada sino tus huellas las cuales deben ser lo más imperceptible posible.?